ASELF PARTICIPA EN LA ´III CONFERENCIA INTERNACIONAL EMERGENCIAS Y DESASTRES CON MATERIALES PELIGROSOS´

Éxito rotundo en la Conferencia Internacional y Ejercicio Multisectorial “Emergencias y Desastres con Materiales Peligrosos y Agentes NBQRe”.

El Centro de Información Química – CINQUI y el Ejército del Perú organizaron con gran éxito la Conferencia Internacional y Ejercicio Multisectorial «Emergencias y Desastres con Materiales Peligrosos y Agentes NBQRe» del 18 al 20 de junio en Perú, un evento sin precedentes en la región que reunió a expertos y profesionales de talla internacional en la gestión de emergencias tecnológicas y amenazas NBQRe (nucleares, biológicas, químicas, radiológicas y explosivas).

El evento contó con el respaldo internacional de prestigiosas instituciones como la Defense Threat Reduction Agency (DTRA) de los Estados Unidos, la CBRNe Society de Países Bajos y la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (ASELF) de España.

Durante la Rueda de Conferencias programadas, más de 15 expositores nacionales e internacionales procedentes de 8 países compartieron sus conocimientos, experiencias y buenas prácticas ante un público conformado por más de 500 asistentes, representantes de entidades nacionales, instituciones gubernamentales, organismos de defensa y seguridad, servicios de respuesta a emergencias, así como del sector empresarial e industrial.

El evento también incluyó una pasarela de exhibición de marcas auspiciadoras, donde se presentaron innovaciones tecnológicas y soluciones aplicadas a la seguridad industrial y la respuesta ante incidentes con materiales peligrosos.

Como parte culminante, se llevó a cabo un Ejercicio Multisectorial que integró a los principales organismos de gestión del riesgo y atención de emergencias, consolidando el enfoque colaborativo e interinstitucional necesario para enfrentar situaciones de alto impacto.

Este evento reafirma el compromiso del Perú y de la comunidad internacional con la preparación, articulación y fortalecimiento de capacidades frente a amenazas complejas que comprometen la seguridad pública y el desarrollo sostenible.

En representación de nuestra Asociación participaron José Antonio Marín, Vocal de la Junta Directiva, y Jesús Belmonte, socio colaborador, ambos ponentes de la Conferencia Internacional.

José Antonio Marín impartió la ponencia «Rangers. Los riesgos ocultos», y Jesús Belmonte la ponencia bajo el título «Instalaciones radiactivas. Principios básicos de intervención para primeros respondedores».