Categoría: Publicaciones

  • Memoria de Actividades de ASELF 2018.

    Memoria de Actividades de ASELF 2018.

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Estimado/a socio/a,

    Nos complace adjuntarle la Memoria de Actividades de ASELF correspondiente al ejercicio 2018.

    [/vc_column_text][vc_column_text][userpro_private restrict_to_roles=administrator,author,socios]

    [real3dflipbook id=»30″]

    [/userpro_private][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][jnews_element_header compatible_column_notice=»» header_type=»heading_3″ header_align=»center» first_title=»HAZTE SOCIO»][NEXForms id=»5″][jnews_element_header compatible_column_notice=»» header_type=»heading_3″ header_align=»center» first_title=»SUSCRIBETE A NUESTRAS NOTICIAS»][[NEXForms id=»1″ ]][/vc_column][/vc_row]

  • REVISTA FUEGO 174-175

    REVISTA FUEGO 174-175

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    Estimados soci@s, compañer@s y amig@s.

    Tenemos la oportunidad de cerrar el año 2018 con este número doble de la revista Fuego que, en esta ocasión, es casi un anuario de las actividades de la Asociación.

    Bien es cierto que no ha sido nuestra intención ni nuestra voluntad pero diferentes circunstancias han supuesto que esto sea finalmente un hecho. La verdad es que con las nuevas tecnologías y con las nuevas formas de comunicar es posible llegar a tiempo y poner a disposición los contenidos que pueden ser de interés para nuestro colectivo.

    Por circunstancias ajenas a nuestra voluntad hemos tenido cambios con el impresor y con el proveedor de la maquetación. Lo que nos está obligando a replantear algunos elementos y, sobretodo, a volver a repensar que la edición digital en exclusiva puede ser una solución que agilice y ayude a garantizar la periodicidad que tenemos acordada y comprometida.

    No obstante, y aunque la inmediatez en la disponibilidad de las noticias e informaciones somos capaces de cubrirlas y hacerlas llegar por otros medios (con cada vez más seguidores en las redes sociales y visitantes y descargas en la web), es cierto que la revista tiene un hueco y un peso especial. Esto supone nuestro compromiso por seguir impulsándola ya que entendemos que sirve para el verdadero intercambio, la reflexión y como punto de referencia técnico.

    En este sentido, aunque no es obligatorio y aunque ya contamos también con un código de depósito legal, hemos hecho los trámites para que la revista FUEGO cuente con su número ISSN (“International Standard Serial Number” o “Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas”) tanto para la versión en papel como para la versión online.

    Este código es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y los posibles errores de transcripción del título o de la información bibliográfica pertinente. Es decir, ayuda a que los artículos e informaciones que se publiquen queden referenciados a efectos científico-técnicos y de investigación, lo que es de interés añadido también para los autores de los mismos ya que facilita su búsqueda y posiciona el contenido a efectos estadísticos.

    En todo caso, nos han quedado muchas informaciones y actividades del último periodo del año que meteremos en el siguiente número. Temas tan importantes como -por ejemplo- las actuaciones de apoyo que hemos desarrollado para que, de una vez, se elabore un marco normativo común a nivel estatal que regule a los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos o, también, como la segunda edición de las Jornadas Técnicas sobre Inteligencia y Emergencias que hemos podido volver a celebrar en Ibiza.

    Por último, aquí tenéis un número lleno de cosas interesantes que nos preparan para un 2019 lleno de eventos y celebraciones importantes para ASELF, como son los 60 años de la fundación de la Asociación, las actividades de formación y la próxima edición del Congreso Nacional de Bomberos que ya estamos organizando. Eventos todos ellos a los que estáis sin exclusión -y como no puede ser de otra manera- invitados a participar y a colaborar.

    Pablo Gárriz Galván

    Presidente

     

    [userpro_private restrict_to_roles=administrator,author,socios]

    [real3dflipbook id=»29″]

    [wpdm_package id=27811 template=»link-template-default-wdc.php»]

    [wpdm_package id=27784 template=»link-template-default-wdc.php»]

    [/userpro_private][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][jnews_element_header compatible_column_notice=»» header_type=»heading_3″ header_align=»center» first_title=»HAZTE SOCIO»][NEXForms id=»5″][jnews_element_header compatible_column_notice=»» header_type=»heading_3″ header_align=»center» first_title=»SUSCRIBETE A NUESTRAS NOTICIAS»][NEXForms id=»1″][/vc_column][/vc_row]

  • REVISTA FUEGO 173

    REVISTA FUEGO 173

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    Estimados socios y colaboradores, en definitiva, amigos todos.

    Como ya es tradición acabamos el verano y, entre otros temas, es de obligada referencia hacer mención a la marcha de la campaña de incendios forestales que está coleando. En esta ocasión Galicia y la mitad noroeste de la península ibérica han sufrido con especial gravedad este tipo de incidencias.

    De hecho, graves han sido varios incendios forestales en nuestro país pero más graves y tristes han sido las consecuencias de estos en nuestro país hermano y vecino, Portugal.

    Las casualidades -ojalá no hubiera sido así- han querido que, tras participar varios representantes de nuestra Asociación en diversas actividades con nuestros amigos portugueses, tuviéramos preparada una serie de noticias e informaciones para este número y que, desgraciadamente, se han debido complementar con otras cuestiones de actualidad.

    En este sentido es de gran valor el artículo que nos han mandado como resumen de un informe independiente que han elaborado instituciones y reconocidos profesionales en materia de  Protección Civil sobre lo que ha pasado en los meses aciagos de este verano en pleno corazón de Portugal.

    Este documento completo y sus correspondientes conclusiones está pensado que sean presentados a mediados del mes de octubre en Lisboa. En todo caso, es un documento crítico de análisis valiente, muy valiente, donde el intento de aportar la máxima objetividad -huyendo de posibles partidismos y corporativismos- lo configura como un primer paso realista en el camino de la búsqueda de soluciones.

    Toda una lección.

    Sumado al contenido anterior, tenemos otros temas técnicos y de interés que, como siempre, nos llenan la revista, nuestra querida revista FUEGO, de elementos de reflexión y aprendizaje. Es más, en este número ya incluimos y remitimos el cartel de nuestro próximo “26 Congreso Nacional de Bomberos”, el genuino, el que se inició con la andadura de ASELF allá por el año 1959 y que en esta ocasión se va a celebrar íntegramente en colaboración con los que protegen la vida y el medio ambiente en el mar, con la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima.

    Para ello Salvamento Marítimo -entidad colaboradora de ASELF y socia desde hace muchos años- en esta ocasión pone a nuestra disposición el Centro de Formación “Jovellanos”. Archiconocido en nuestro “mundillo” por el buen hacer de todo su equipo humano, por las inmejorables y variadas instalaciones -tanto para la parte teórica como para las prácticas-, por su excelente ubicación y porque Asturias por sí sola, además, es todo un reclamo.

    Es cierto que estamos cerrando el programa pero el trabajo conjunto y coordinado con el equipo de “Jovellanos” nos abre la posibilidad de ofrecer un congreso de los nuestros, donde el núcleo de todas las actividades se diseñan sin mercantilismos, con independencia y buscando el máximo aprovechamiento, en lo técnico,  en lo profesional, en lo formativo, en lo divulgativo y, como no, en lo humano.

    Bueno, creo que ya es momento de que podáis disfrutar de lo que nos ofrece en esta ocasión nuestra revista FUEGO y, además, con el deseo de animaros a que participéis en nuestro próximo congreso, punto de encuentro  y reencuentro de todos nosotros.

    Desde aquí, como siempre, os envío mi más cordial abrazo.

    Pablo Gárriz Galván

    Presidente[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

    [userpro_private restrict_to_roles=administrator,subscriber,author,socios]

     

    [real3dflipbook id=»6″]

    [wpdm_package id=21516 template=»link-template-default-wdc.php»]

    [wpdm_package id=21497 template=»link-template-default-wdc.php»]

    [/userpro_private][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][bs-heading title=»HAZTE SOCIO» icon=»» title_link=»» heading_color=»#fd6402″ heading_style=»t3-s7″ bs-show-desktop=»1″ bs-show-tablet=»1″ bs-show-phone=»1″ bs-text-color-scheme=»» custom-css-class=»» custom-id=»» css=»»][NEXForms id=»5″][bs-heading title=»RECIBE NOTICIAS DE ASELF» icon=»» title_link=»» heading_color=»#fd6402″ heading_style=»t3-s7″ bs-show-desktop=»1″ bs-show-tablet=»1″ bs-show-phone=»1″ bs-text-color-scheme=»» custom-css-class=»» custom-id=»» css=»»][vc_column_text][newsletter_signup_form id=3][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • GUIA PARA LA «REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LOS EDIFICIOS FRENTE A INUNDACIONES»

    GUIA PARA LA «REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LOS EDIFICIOS FRENTE A INUNDACIONES»

    El pasado día 6 de julio, ASELF asistió a la presentación de la «GUIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LOS EDIFICIOS FRENTE A INUNDACIONES», realizada por el Consorcio de Compensación de Seguros y la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y celebrada en la sede del Consorcio de Seguros (Madrid). (más…)

  • REVISTA FUEGO 172

    REVISTA FUEGO 172

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    Estimados socios y lectores, compañeros y amigos:

    Una vez más tenemos la oportunidad de sacar otro número de nuestra revista, la revista FUEGO, y que es – como bien sabemos – nuestro medio básico y «tradicional» de comunicarnos y compartir información, experiencias y anécdotas. (más…)

  • HISTORIA DE ASELF

    HISTORIA DE ASELF

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    Hay muchas maneras de escribir la Historia: cada uno, día a día, escribi- mos la propia y con ello conformamos ese currículum que hace de la vida de una persona algo válido· para uno mismo y para los demás.

    (más…)

  • Revista FUEGO 171

    Revista FUEGO 171

    Estimados socios y lectores, compañeros y amigos:

    Otra edición de nuestra revista FUEGO y otro “empujón” para sacar adelante un ejemplar que condensa horas de esfuerzo, dedicación y muchas ganas de compartir y reflexionar.

    (más…)

  • Revista FUEGO 170

    Revista FUEGO 170

    Estimado Lector, estimado Socio:

    Aquí tienes una vez más una nueva edición de la revista FUEGO, de nuestra revista.

    (más…)

  • REVISTA FUEGO 168

    REVISTA FUEGO 168

    Estimados socios y lectores, compañeros y amigos:

    Con este nuevo número cerramos el año 2013 y comenzamos un nuevo periodo con un 2014 en ciernes. Esto siempre provoca un cierto ánimo de revisión de lo que se ha hecho en el año que se va y, casi sin querer, se tiende a proyectar, a diseñar y a imaginar lo que nos deparará el año recién estrenado.

    (más…)

  • Revista FUEGO 166

    Revista FUEGO 166

    Estimados socios y lectores, compañeros y amigos:

    Esta editorial de nuestra querida revista Fuego, es especial por muchos aspectos, pero uno de ellos lo es por lo que supone como pérdida el tema que voy a tratar.

    En este número tenemos la pena de tener que informar sobre compañeros de la Asociación que nos han dejado, en algunos casos porque estaban en el ocaso de sus vidas y en otros casos, aunque se encontraban en un momento vital bien distinto, las circunstancias así lo han propiciado. En todos los casos son una sentida pérdida para todos.

    No obstante, uno de ellos –en lo que respecta a la Asociación– es un caso significativo, ya que se trataba de nuestro socio número uno. Sí, me refiero a Luís de Zunzunegui.

    Luís ha sido muchas cosas a lo largo de su vida, pero desde luego ha sido motor de muchas iniciativas que han supuesto que el sector de la seguridad contra incendios y, por extensión, de la protección de las personas en su sentido más amplio, sea lo que es hoy en día.

    No seré yo quien dibuje su semblante ahora, ya que tuvimos la oportunidad de que él mismo se retratara en la última entrevista que le pudimos hacer en unos cuantos números atrás, pero desde luego sí seré yo quien reconozca la pérdida que supone para ASELF la pérdida de este activo histórico.

    Su memoria era el recuerdo de la propia vida de la Asociación desde sus comienzos por lo que con su pérdida hemos perdido también ese nexo de inquietudes, anécdotas y experiencias que nos unían y nos llevaban a un pasado que empieza a no ser ya tan reciente y que se enraizaba en las propias motivaciones de aquellos que un día decidieron dar luz a la creación de la propia ASELF.

    Como dice el refranero castellano, es de bien nacidos ser agradecidos, por ello esta triste noticia me recuerda que es importante mantener entre todos este legado que hemos recibido y que es lo que es ASELF. A Luís y a todos los que han ido apoyando y aportando su granito de arena al beneficio colectivo: Gracias y a los que no están, además, que descansen en paz.

    Por lo demás, como podréis comprobar seguimos hacia delante, no sin que se nos den contratiempos y dificultades –en algunos casos estructurales y en otros coyunturales– (como ha sido la suspensión y traslado de las fechas del 24 CNB).

    No obstante, el apoyo que se recibe y la satisfacción de lo que poco a poco y con mucho esfuerzo estamos sacando entre todos compensa con creces los quebraderos de cabeza que a menudo nos asaltan.

    Sólo espero que tengáis/tengamos todos un verano lo más propicio posible. Para los que tienen vacaciones que lo puedan disfrutar como toca y para los que les toca acometer las campañas de turno (es decir, fundamentalmente las forestales): seguridad y suerte.

    Pablo Gárriz Galván
    Presidente

     

     

    [userpro_private restrict_to_roles=administrator,subscriber,author,socios]

    [real3dflipbook id=»5″]

    [/userpro_private]