Desde TECNIFUEGO se ha publicado la noticia de la modificación del reglamento de instalaciones de protección contra incendios que entrará en vigor el 1 de julio.
Categoría: Documentación
-

TESLA Información para equipos de primera intervención
Tesla pone en su pagina web Información para equipos de primera intervención, una información importante para los equipos de intervención.
Estan disponibles todos los modelos, dependiendo de la zona.
Desde ASELF deseamos que esta información sea de utilidad.
-

APUNTALAMIENTOS
Este trabajo sobre apuntalamientos y apeos es uno de los muchos manuales que se editaron en la Sección de Selección y Formación del Servicio de Extinción de Incendios de Bombers de Catalunya , que tres años más tarde pasaría a ser l’Escola de Bombers de Catalunya, con el mismo personal y las mismas ganas de trabajar para el colectivo de bomberos no solo de Catalunya.
Fue redactado básicamente por Màxim del Valle, aparejador e instructor, en aquel momento, de aquella incipiente Escuela. Los trabajos técnicos no requieren de grandes traducciones y espero que pueda ser de interés para nuestro colectivo, asumiendo que se redactó en 1983.
José Luis Martínez
[real3dflipbook id=»69″ mode =»normal»] -

Modificación del Código Técnico de la Edificación: «Propagación exterior» en caso de incendio.
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Tras el retraso debido al Estado de Alarma, finalmente entró en vigor la modificación del Código Técnico de la Edificación (BOE, de 27 de diciembre de 2019, Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación). Este Real Decreto introduce una modificación puntual del Documento Básico de Seguridad en Caso de Incendio en la sección SI2 de «Propagación exterior».
-

MANUAL DEL BOMBERO 1974
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El libro, del que he tenido el placer de leer y cuyos caracteres, para más inri, están mecanografiados con máquina de escribir, lo que le reporta además al escribiente el reto de cometer pocos errores tipográficos, es en muchos aspectos novedoso en su tiempo. Es una instantánea rescatada de las brumas del pasado que, no obstante, revela cuestiones en materia de seguridad que aun hoy día muchos profesionales pasan por alto con resultados a veces catastróficos. Es un documento valioso, no solo porque en aquel tiempo eran escasas las obras bomberiles en España, sino incluso por la escasa presencia de los cuerpos de bomberos en la sociedad. A todo aquel que guste de la historia de la bombería a buen seguro que su lectura no le dejará indiferente. -

Version 4 – GUÍA OPERATIVA PARA BOMBEROS EN INTERVENCIONES CON RIESGO BIOLÓGICO SARS COV-2
OBJETO DE LA GUÍA OPERATIVA
Dado que el contacto con elementos patógenos puede afectar a entornos sanitarios y no sanitarios,
corresponde a los servicios con competencias propias en este campo evaluar el riesgo de exposición y
aplicar las medidas correctoras de urgencia con el fin de prevenir la contaminación, siguiendo las pautas y
recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias en materia de control de espacios públicos.
Cualquier medida de protección debe garantizar y proteger adecuadamente al ciudadano de aquellos riesgos
para su salud o su seguridad. Estos riesgos podrían evitarse o limitarse de forma suficiente mediante la
utilización de medios de protección colectiva o por la adopción de medidas de organización del trabajo en
beneficio de la comunidad. Hay que tener presente que la dimensión de la protección va más allá del
trabajador, y esto incluye al resto de las personas susceptibles de contacto directo o indirecto, como es el
caso de los propios ciudadanos. -

Memoria Técnica. HydroLAB 2019: Laboratorio de hidráulica aplicada a la defensa contra Incendios Forestales.
Memoria Técnica de las Jornadas del «HydroLAB 2019: Laboratorio de hidráulica aplicada a la defensa contra Incendios Forestales», celebradas en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente (isla de La Palma, Canarias) en enero de 2019, aportando posibles maniobras a tener en cuenta para la gestión de los complejos escenarios de Incendios en la Interfaz Urbano – Forestal. I+D+I en hidráulica de Incendios.
-

MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN: PROPAGACIÓN EXTERIOR EN CASO DE INCENDIO
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de 27 de diciembre de 2019 el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (más…)
-

LIBRO ´DINÁMICA DEL FUEGO: ORIGEN Y CAUSA DE LOS INCENDIOS´ (2ª EDICIÓN AMPLIADA)
ASELF informa que ya está publicada la 2ª edición del libro «Dinámica del fuego: origen y causa de los incendios» escrito por
-

Memoria de Actividades de ASELF 2018.
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estimado/a socio/a,
Nos complace adjuntarle la Memoria de Actividades de ASELF correspondiente al ejercicio 2018.
[/vc_column_text][vc_column_text][userpro_private restrict_to_roles=administrator,author,socios]
[real3dflipbook id=»30″]
[/userpro_private][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][jnews_element_header compatible_column_notice=»» header_type=»heading_3″ header_align=»center» first_title=»HAZTE SOCIO»][NEXForms id=»5″][jnews_element_header compatible_column_notice=»» header_type=»heading_3″ header_align=»center» first_title=»SUSCRIBETE A NUESTRAS NOTICIAS»][[NEXForms id=»1″ ]][/vc_column][/vc_row]
